El plazo de matrícula para el curso 2025-26 ya está abierto. Reserva tu plaza antes del 24 de julio. Plazas muy limitadas.

Consulta nuestra tarifa de precios:
El plazo de matrícula para el curso 2025-26 ya está abierto. Reserva tu plaza antes del 24 de julio. Plazas muy limitadas.
Consulta nuestra tarifa de precios:
Aprender un idioma es como aprender a tocar el piano
Cuando hablamos del aprendizaje de idiomas, a menudo lo comparamos con el ámbito escolar, como si se tratara de una asignatura más. Sin embargo, esta visión es limitada y, en muchos casos, poco motivadora.
Aprender un idioma es, en realidad, un proceso mucho más parecido a aprender a tocar un instrumento musical: requiere oído, práctica, constancia y, sobre todo, implica mucho más que memorizar reglas… y los beneficios que tiene para el cerebro son extraordinarios.
Igual que nadie espera que un niño toque el piano a la perfección tras unas pocas clases, tampoco podemos esperar que se exprese con fluidez en otro idioma sin práctica y tiempo.
Aprender una lengua es un proceso vivo, que implica escuchar, repetir, equivocarse, volver a intentar, disfrutar… Exactamente como ocurre al aprender a tocar una canción. Y, como con la música, los progresos pueden ser lentos al principio, pero con constancia llega ese momento mágico en el que “suena bien”, y el idioma empieza a fluir de forma natural.
¿Qué ocurre cuando alguien de pequeño aprende a tocar el piano?
Al principio, necesita familiarizarse con el instrumento, entender cómo colocar las manos, cómo leer una partitura. Sus primeros intentos pueden ser torpes, pero con el tiempo y la práctica constante, los dedos se vuelven más ágiles, el oído se afina y la música empieza a fluir con naturalidad.
Aprender un idioma funciona de forma muy parecida. No se trata solo de estudiar vocabulario o gramática, sino de entrenar el oído para nuevos sonidos, acostumbrar la lengua a otras estructuras, aprender a pensar y comunicarse en otro código.
El impacto en el desarrollo cerebral
Este proceso, además de ser una habilidad comunicativa, tiene un impacto real en el desarrollo del cerebro humano. Diversas investigaciones científicas han demostrado que el aprendizaje de idiomas mejora funciones cognitivas esenciales.
Según los estudios al respecto, los niños bilingües tienen una mayor capacidad para concentrarse, resolver problemas y cambiar de tarea con más flexibilidad mental. Todo esto se debe a que, al alternar entre dos lenguas, el cerebro se entrena en habilidades ejecutivas muy útiles en la vida diaria y en el entorno académico.
En otras palabras, con el aprendizaje de otro idioma, no solo estamos ayudando a nuestros hijos a comunicarse en un mundo global, sino que también estamos regalándoles un entrenamiento mental de alto nivel, comparable al que reciben los músicos, y que tendrá efectos duraderos durante toda su vida.
Míralo con otros ojos
Por eso, en English 1 1 no concebimos el aprendizaje de idiomas como una simple asignatura, sino como una experiencia formativa integral.
Animamos a las familias a ver el aprendizaje de idiomas como una experiencia enriquecedora y duradera, no como una obligación escolar. Como ocurre con la música, cada sesión cuenta, y cada pequeño progreso es parte de una gran melodía.
Si queréis leer más sobre el tema:
¿Tu progreso te preocupa? 6 consejos para volver a motivarse.
Aprender un nuevo idioma es un reto apasionante, pero si eres adulto, seguro que te has encontrado con momentos de desmotivación. Al principio, la ilusión de empezar es enorme, pero con el paso de las semanas, la asistencia a clase se resiente y muchos abandonan antes de ver los resultados.
Si te ha pasado o temes que pueda pasarte, este artículo es para ti.
1. Vuelve al principio
Para recuperar la ilusión, vuelve a tu punto de partida. ¿Qué te llevó a matricularte? Puede que fuera por una oportunidad laboral, por viajar con mayor seguridad o simplemente por placer personal. Recupera ese motivo y escríbelo en un papel, ponlo en un lugar visible y recuérdalo cuando te surjan dudas.
2. Piensa en pequeño
En lugar de pensar «quiero hablar con fluidez», plantéate metas concretas: «quiero pedir comida en un restaurante sin ayuda» o «quiero ver una serie con subtítulos en el idioma». Celebrar pequeños logros mantiene el entusiasmo.
3. Intégralo en tu vida
No limites tu contacto con el idioma solo a las clases. Escucha música, pódcast o radio en el idioma que estudias, cambia el idioma del móvil o de redes sociales, y trata de pensar en esa lengua en tu día a día.
4. Aprende a repasar
No todo el mundo aprende de la misma manera. Prueba diferentes técnicas: tarjetas de vocabulario, aplicaciones interactivas o escribir un diario corto en el idioma. Lo importante es que sea práctico y lo mantengas en el tiempo.
5. Comete errores
Muchas veces, los adultos se frustran porque no quieren equivocarse. Sin embargo, los errores son señales de que estás aprendiendo. No tengas miedo de hablar, escribir o interactuar: cada fallo es un paso más hacia la mejora.
6. Hazlo divertido
Si todo te parece aburrido, va a ser difícil mantener la constancia. Encuentra maneras amenas de aprender: juegos, películas, retos personales o escribir un blog en el idioma. La clave es que disfrutes del proceso.
¡Pasa a la acción!
Reflexiona sobre tu propia motivación y aplica estos consejos. Si hoy mismo puedes hacer algo para reforzar tu contacto con el idioma, ¡hazlo! Recuerda que el progreso no es lineal, pero con constancia y actitud, el aprendizaje se convierte en una experiencia gratificante. ¡Sigue esforzándote, tu yo del futuro te lo agradecerá!
SUPERANDO LA MEDIA NACIONAL E INTERNACIONAL
Resultados de Cambridge 2024
Un año más, nos llena de orgullo compartir los resultados obtenidos por nuestros alumnos en los exámenes de Cambridge durante el año 2024. Los datos no solo reflejan su esfuerzo y dedicación, sino también el compromiso de nuestro equipo en guiarlos hacia el éxito.
Comparativa de resultados
En la siguiente gráfica, presentamos los resultados medios de nuestros alumnos frente a las medias de España y del mundo.
¿Qué significan estos resultados?
Si analizamos los resultados obtenidos por nuestros alumnos, destaca de forma clara su excelente desempeño en comparación con los niveles mínimos exigidos para aprobar los exámenes de Cambridge.
En niveles como A2 y B1, donde se necesita alcanzar 120 y 140 puntos respectivamente, los resultados de nuestros estudiantes se sitúan, en promedio, más de un 20% por encima del aprobado.
En niveles superiores, B2 y C1, donde la exigencia es aún mayor (160 y 180 puntos), nuestros alumnos destacan consistentemente con resultados entre un 5% y un 10% superiores a lo necesario para obtener el certificado.
Nuestro compromiso con la excelencia
Estos resultados no son casualidad. Reflejan el trato personalizado que ofrecemos, las simulaciones de examen y las sesiones de apoyo que organizamos para nuestros estudiantes. Creemos firmemente en potenciar las habilidades lingüísticas de cada alumno, ayudándolos no solo a aprobar, sino a destacar.
Gracias a todos los alumnos y familias por confiar en nosotros. ¡Sigamos trabajando juntos para superar metas y alcanzar nuevos logros!
¿B2 obligatorio para graduarse? Todo lo que necesitas saber sobre la nueva Ley de Universidades en Andalucía
En los últimos días, la nueva Ley de Universidades para Andalucía (LUPA) ha generado bastante conversación en los medios. Una de las medidas más destacadas es la obligación de acreditar un nivel B2 en lengua extranjera para poder obtener el título de grado. Esta exigencia, que entrará en vigor a partir de octubre de 2029, afectará tanto a los estudiantes universitarios como a los futuros doctores y ayudantes de doctorado en centros universitarios. Si no has visto las noticias, aquí tienes más información:
Noticia sobre la LUPA y el nivel B2 en Andalucía
Pero, ¿Qué significa realmente tener un nivel B2?, ¿Qué competencias lingüísticas implican?
¿Qué es el nivel B2 según el MCER?
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) clasifica el dominio de una lengua extranjera en seis niveles, que van desde el principiante (A1 y A2), pasando por intermedio (B1 y B2), hasta el avanzado (C1 y C2). El nivel B2, conocido como «intermedio alto», es un paso clave en este proceso de aprendizaje.
Un estudiante con nivel B2 debe ser capaz de:
Claves para alcanzar el nivel B2
Para obtener el nivel B2, es esencial dominar ciertas habilidades. Estas son las áreas clave en las que deberás centrarte:
¿Qué debes tener en cuenta para conseguir tu B2?
Según nuestra experiencia como centro preparador de exámenes de Cambridge desde 1981, los factores fundamentales para obtener el nivel B2, siguiendo los estándares del MECR, son:
En base a estos factores, en English 1 hemos diseñado nuestros cursos para ayudarte a acreditar tu B2 y asegurar tu futuro académico o profesional, ¡Estamos aquí para ayudarte! Contacta con nosotros y comienza tu camino hacia el éxito.
Últimos Post
Abierto el plazo de matrícula para el curso 2024-25
Animamos a las familias a ver el aprendizaje de idiomas como una experiencia enriquecedora y duradera, no como una obligación escolar. Como ocurre con la música, cada sesión cuenta, y cada pequeño progreso es parte de una gran melodía.
¿Tu progreso te preocupa? 6 consejos para volver a motivarse. Aprender un nuevo idioma es un reto apasionante, pero si...
Un año más, nos llena de orgullo compartir los resultados obtenidos por nuestros alumnos en los exámenes de Cambridge durante el año 2024. Los datos no solo reflejan su esfuerzo y dedicación, sino también el compromiso de nuestro equipo en guiarlos hacia el éxito.
¿B2 obligatorio para graduarse? Todo lo que necesitas saber sobre la nueva Ley de Universidades en Andalucía En los...
Nuestros simulacros y actividades de apoyo brindan una preparación completa, ayudando a cada estudiante a alcanzar su máximo potencial en el examen de Cambridge.
English 1 se va de vacaciones, nos vemos a la vuelta a partir del 26 de agosto.
Gracias por vuestro feedback
Matrícula Abierta Curso 2024-25
Conoce tu cerebro para estudiar mejor. Taller para padres y alumnos. Aprovecha tu tiempo de estudio. Aprende a ser más productivo.
Reunión Informativa Campamentos de Verano 2024. Miércoles 31 de enero a las 19:00h
954 64 20 98
info@english1sevilla.com